Conseguir la carta de invitación para Rusia y así sacar el visado es el documento importante y obligatorio que debes tener antes de viajar a Rusa. Este justificante sirve para aplicar a la visa de Rusia. En este artículo te ayudo a sacarla de una forma sencilla y rápida. Lo hice varias veces para mis familiares y amigos.
Vamos primero a los conceptos básicos.
¿Qué es la Carta de Invitación a Rusia o Visa Support?
Este documento muy importante para obtener la visa a Rusia, también llamada voucher turístico es un requisito indispensable que hay que presentar sí o sí en la solicitud de visa. Se trata de una invitación de una persona o empresa que te invita a visitarles en Rusia durante un periodo corto por turismo, negocios, estudios o una visita privada.
– La Carta de Invitación es obligatoria para sacar la visa a Rusia. Por tanto, si no lo presentas, no gestionarán tu visa y te rechazarán el trámite. La carta de invitación debe contener correctamente los nombres y apellidos, número de pasaporte, nacionalidad del invitado y las fechas previstas en Rusia.

Cabe destacar que, la Carta de Invitación NO es la reserva del hotel o alojamiento en Rusia. No se necesita la reserva del alojamiento para que te den la visa. Pero SÍ la carta de invitación o visa support.
Tipos de carta de invitación para Rusia
Dependiendo del motivo de tu viaje a Rusia, la más habitual es la Carta de Invitación para fines turísticos. En esta carta turística me voy a centrar. Además, es ideal por si te hospedas en hoteles o apartamentos como airbnb.
Cómo conseguir la carta de invitación a Rusia
– En la web de iVisa: una página autorizada en español y con atención al cliente las 24 horas. El proceso es sencillo y más adelante tienes todos los pasos para sacarlo con facilidad. Asegúrate de llenar bien el formulario en español y listo, ellos se encargarán de gestionar tu carta de invitación a Rusia y te la enviarán al email.
– Con el hotel u hoteles: una vez que tengas reservados los alojamientos en Rusia, puedes preguntar que te hagan la carta de invitación por cada hotel reservado. Algunos hoteles la hacen gratis y otros mediante una tarifa. Si cambias de hotel, pagarás por una nueva carta de invitación y así sucesivamente. Por eso, te recomiendo la primera opción que es la que uso y no tiene más inconvenientes y verás el porqué.
En la actualidad, no existe una página oficial rusa para conseguir la carta de invitación. Solo pueden emitir las agencias autorizadas y los hoteles.
La carta de invitación para visados de tránsito
Si vas a sacar un visado de tránsito no hace falta una carta de invitación a Rusia. Tan solo hay que tener el seguro de viaje, los billetes de ida y vuelta haciendo tránsito en Rusia y el visado del país al cual te vas.
Alojarse en varios hoteles en Rusia
Es normal que quieras conocer varias ciudades de Rusia y por tanto, tendrás varios alojamientos. En estos casos no hay problema, ya que con la web autorizada de iVisa, puedes poner las ciudades, nombres, direcciones y teléfonos de los hoteles. Todo este proceso te explico en los pasos para obtener la carta de invitación a Rusia.
Importante: tu carta de invitación debe incluir el primero y el último día en el que tienes previsto estar en Rusia. Son los días que te darán en la visa a Rusia.
Requisitos para sacar la carta de invitación
Los requisitos que hay que tener a la mano para gestionar la carta de invitación son:
– Pasaporte válido con al menos 6 meses desde la llegada a Rusia.
– Detalles sobre el alojamiento: Airbnb o Booking. Por aquí puedes reservar alojamiento para Rusia.
– Tarjeta bancaria o Paypal.
Pasos para obtener la Carta de Invitación de Turista a Rusia con iVisa
Lo primero es entrar a la web de iVisa
Después de poner tu nacionalidad y el destino: Rusia. Verás una página similar a esto: Obtener ahora su carta de invitación para visa rusa. En esta página inicial debe escoger la opción “Carta de invitación de Turista” o “Carta de invitación de negocios” y luego “Aplica ahora”.

Paso 1: Información general
Email, fecha de llegada y salida de Rusia, teléfono de contacto. Así como los datos del solicitante: nombre y apellidos; nacionalidad en tu pasaporte, fecha de nacimiento, sexo, número de pasaporte, fecha de expedición y fecha de caducidad.

Luego, tipo de visa: carta de invitación de turista (30 días 1 entrada o 30 días doble entrada) o carta de invitación de negocios. En el número de identificación pon “no aplica” o tu número de DNI.
Cuanto cuesta la Carta de invitación a Rusia
Dependiendo de la carta de invitación de Turista o Negocios, tienes los siguientes precios:
– Carta de invitación de Turista de 30 días y 1 Entrada: 25 USD.
– Carta de invitación de Turista de 30 días y Doble Entrada: 35 USD.
– Carta de invitación de Negocios: 75 USD.
Estas tarifas son para un proceso normal de 5 días laborables. Si deseas la gestión más rápida puedes escoger: Procesado Express (en 3 días) o el Procesado Súper Express (en 24 horas). Cada opción tiene un monto adicional a la tarifa normal.
Paso 2: Revisar y pagar
En esta sección debes ver que todos los datos e información de tu pasaporte y fechas estén correctos. Cualquier error te pueden denegar la visa a Rusia. En esta misma página debes hacer el pago con tarjeta bancaria o Paypal.

Una vez hecho el pago, el formulario se guardará automáticamente y te saldrá un número de pedido.

Paso 3: Continuar con la solicitud guardada, datos sobre tu alojamiento
Para cumplimentar este parte, supongo que tienes las reservas de alojamiento: booking, airbnb, homestay u otras plataformas. Usa este enlace para buscar y reservar los alojamientos en Rusia.
En esta ventana hay que escoger el lugar donde solicitas la visa a Rusia. En este ejemplo he puesto Spain – Embassy of Russian Federation in Madrid o en Barcelona. Las dos únicas ciudades de España que procesan visados para Rusia.

Supongo que se mantiene “el país que emitió el pasaporte”, de todas maneras mira bien que diga la nacionalidad de tu documento que vas a presentar para sacar el visado.
Aquí es donde llenarás los datos de las ciudades que vas a visitar, el nombre del hotel y la dirección: airbnb, booking, expedia, etc. Si luego cambias de hotel no es un problema, pero es mejor mantener las reservas hasta que tengas la visa.

Una vez que has puesto estos datos, le das “Enviar Solicitud Completada”. Después te saldrá una ventana de confirmación y el mensaje que tu solicitud ha sido recibida.
Ahora queda esperar que te envíen la Carta de Invitación al email que indicaste.
Imprimir la carta de invitación a color
Al recibir por email la carta de invitación a Rusia en PDF, te recomiendo verificar los datos (nombres y apellidos, número de pasaporte y las fechas en Rusia). Asimismo, leer las instrucciones que te envían e imprimir la carta a todo color para presentarla junto a los otros requisitos.

Espero que con esta facilidad hayas podido obtener tu carta de invitación a Rusia y te deseo buen viaje. Si tienes preguntas o dudas, recuerda que puedes hacerlas en los comentarios.
3 comments