En la actualidad con esta pandemia y en un futuro inmediato, tener un pasaporte ‘poderoso’ ya no es sinónimo de entrar a cualquier país del mundo. Es por eso que organismos internacionales como la IATA y otros, han creado herramientas útiles para saber a qué países puedes viajar ahora mismo.
Mapa interactivo de IATA
La International Airline Transportation Association (más conocida como IATA), es una gran fuente de información para la aviación comercial, y generalmente, es el punto de referencia que utilizan las aerolíneas para ver si los pasajeros se ajustan a las reglas requeridas por un destino en particular.
De esta manera, sabrás si puedes abordar un vuelo, si requieres algunas visas y cualquier otra cosa relacionada para estar al día y evitar multas innecesarias como pruebas obligatorias de covid-19 o una declaración de salud.
En ese sentido, las aerolíneas también tratan de actualizar la información a los pasajeros lo antes posible, pero realmente la responsabilidad de estar al día en los requisitos está en nosotros y no en las compañías que están muy tocadas con esta pandemia.
Por eso, y para ‘controlar’ en cierta medida el miedo a reservar billetes de avión y por ende, a viajar por el mundo. La IATA ha lanzado una herramienta online donde está la mejor información al día: pruebas obligatorias de salud o una nueva visa antes de volar.
Se trata de un mapa de restricción de viaje interactivo, que permite hacer clic en un país y saber las restricciones actuales. En esta web podremos ver sí somos elegibles de visitar alguna nación y otros datos actualizados.
Otras herramientas útiles
Aparte de la herramienta de IATA, nunca está de más consultar TravelBans.org, otra gran web gratuita para viajeros. Asimismo, podemos revisar la web de iVisa.com para conocer los requisitos de entrada y sacar el visado online. Funciona al poner nuestra nacionalidad y a dónde queremos viajar.
Si necesitas reclamar tus derechos, tengo este artículo detallado sobre los que corresponden como pasajeros aéreos en la Unión Europea. Y, si se trata de la Unión Europea existe una web especial: Re-open EU.