Viajar a Canadá es tener una cita bonita con la naturaleza que va desde majestuosas montañas y paisajes fascinantes hasta una gastronomía relevante. Aunque no es todo, es grato saber algunas recomendaciones que siempre vienen bien de acuerdo a experiencias viajeras. Por ejemplo, el tener que solicitar eTA Canadá el que todos (o casi) necesitan tener antes de volar.
Recomendaciones para sacar la eTA antes de viajar a Canadá
Empecemos por lo primordial porque sin el eTA Canadá (Electronic Travel Authorisation) no podrás entrar al país. Este permiso o Autorización Electrónica de Viaje es un requisito obligatorio que introdujo el gobierno de Canadá en marzo de 2016.
Sobre todo es primordial para los viajeros que arriben por avión. Pero no te preocupes que esta gestión es sencilla y todo online. Solo hace falta un ordenador y una tarjeta de crédito o débito para pagar esta visa electrónica que tiene una duración de cinco años o hasta la caducidad del pasaporte con el que tramitas la eTA: en todo caso lo que ocurra primero.

Además, debes saber que solo pueden solicitar la eTA para Canadá, los ciudadanos de los países que no necesitan sacar un visado en alguna embajada o consulado. España y los países de la Unión Europea sí que pueden optar por este permiso online sin tener que desplazarse a la misiones diplomáticas de Canadá, salvo que quieran sacar visados diferentes y no por turismo o estancias cortas como es el caso del eTA.
Entre los países latinoamericanos exentos de visado turístico están México y Chile. De todas maneras, puedes ver si necesitas un visado a Canadá de acuerdo a tu pasaporte en este enlace oficial.
Cuándo viajar a Canadá
Dado su desarrollo y facilidades para los turistas, Canadá es un país perfecto para viajar en cualquier época del año. Los veranos no son tan calientes o extremos pero los inviernos si lo son, aunque eso atrae a miles de viajeros cada año que buscan aventuras que son posibles con el frío intenso: el esquí u otros deportes de nieve.

Si decides viajar en verano, debes tener cuenta que es temporada alta y los precios de los alojamientos suelen subir. Por eso, recomiendo hacer la reserva con la debida anticipación tanto de hoteles o transporte como el alquiler de coche, autobuses o vuelos.
El termino medio sería la primavera u otoño que coinciden en las mismas fechas que en Europa cuando las temperaturas no son extremas. Asimismo no hay alta demanda de alojamiento y sin masificaciones de turistas.
Seguro de viaje a Canadá
Ya sabes que remo a favor de los seguros y con Canadá no me lo jugaría. Si bien es cierto el sistema sanitario canadiense se encuentra entre los mejores del mundo, no significa que sea gratuito. Una emergencia médica puede ser una pesadilla en cuanto a los costes, por lo que comprar un seguro de viaje internacional viene de maravilla. Además, no solo sirve para casos médicos, también hay coberturas para retrasos de vuelos, pérdidas de equipaje, ayuda legal, entre otros beneficios.
Si necesitas leer mi experiencia, escribí un artículo del por qué es importante viajar con seguro de viaje internacional.
Otros consejos: moneda, enchufes, propinas, idiomas y seguridad
Hay que enumerar algunos extras pero no menos importantes para que tu viaje a Canadá sea lo más cómodo posible.
Moneda oficial
Es el dólar canadiense. Según el portal xe.com, el que recomiendo usar siempre, 1 euro (EUR) equivale a unos 1,45 dólares canadienses (CAD).
Idiomas
En realidad depende del territorio. Salvo la zona de Quebec y Ottawa donde predomina el francés, los canadienses suelen hablar en inglés perfectamente. Son los dos idiomas oficiales de Canadá aunque no esperes que en Toronto o Vancouver hablen en francés.
Enchufes
Son diferentes a los de España y de Europa en general. Podría decir que iguales a los de Estados Unidos porque suelen tener dos clavijas planas y la corriente eléctrica es de 110 voltios. Esto se soluciona al llevar un adaptador universal.
Propinas
Normalmente no están incluidas en las cuentas o tickets de restaurantes, bares y cafeterías. Depende de la zona o si el lugar es lujoso, pero ten en cuenta que varía entre 13% y 25 % de la cuenta total y acorde al servicio recibido. Si vas a un bar, un dólar canadiense por bebida está bien visto.
Seguridad
En mis viajes a Canadá siempre he tenido la sensación de seguridad aunque no está demás decir que tengas precaución y sentido común en lugares oscuros o menos transitados. La tasa de criminalidad es muy baja.
¡Sacar el eTA a Canadá es de las mejores recomendaciones antes de volar!