Consejos para viajar a Andorra al 2024

Viajar a Andorra, un país no perteneciente a la Unión Europea
Viajar a Andorra, un país no perteneciente a la Unión Europea. Foto: Joannaaustin en Pixabay.
En esta guía tienes recomendaciones y consejos para viajar a Andorra, principado o país que no forma parte de la Unión Europea.

En esta guía te voy a poner al tanto de las recomendaciones y consejos para viajar a Andorra, los cuales estarán lo más actualizados posible para tener un viaje exitoso a este principado que no forma parte de la Unión Europea.

¿Dónde queda Andorra?   

Andorra es un pequeño país o mejor dicho, un principado de 468 km2 ubicado entre España y Francia constituido por siete parroquias, equivalente a las provincias en España. Un oasis independiente en los Pirineos cuya capital es Andorra la Vieja. Según la información, el idioma oficial es el Catalán.

Andorra, destino de montaña

En general, Andorra es un destino ideal para varias actividades deportivas de montaña como la escalada y senderismo. Durante la temporada de invierno hay unos 300 km de pistas para practicar el deporte más solicitado durante la estación invernal: el ski.

Para eso, también hay que tener la ropa y accesorios ideales para practicar deportes de montaña con profesionalidad y seguridad. En la web de Campz puedes buscar y comprar todo lo que necesites para tu viaje a Andorra.

Una estación de ski en Andorra.
Estación de ski en Andorra. Foto:Christof Damian en Wikimedia.

¿Andorra es país miembro de la Unión Europea?

Ahora viene algo interesante que siempre genera dudas. Andorra no es miembro de la UE ni del Tratado Schengen. Aunque eso sí, para llegar a Andorra hay que pasar obligatoriamente por España o Francia, países que son miembros de la Unión Europea y de la zona Schengen. Por tanto, para viajar a Andorra hace falta unos requisitos o documentos que indico a continuación.

Info: cómo viajar por Europa más de 90 días sin problemas legales

Cuáles son los documentos necesarios para viajar a Andorra

Los ciudadanos de la Unión Europea, no necesitan visado para viajar a Andorra. Este pequeño territorio tiene acuerdos de tránsito con España y Francia, de esta forma las personas procedentes de cualquier estado europeo no deberán tramitar ningún permiso especial para entrar o salir. Tan solo hace falta el pasaporte vigente o el Documento de Identidad.

¡Info!  Tarjeta Sanitaria Europea en Andorra para viaje temporal
Pasaportes europeos en fronteras.

En el caso de los ciudadanos de países no miembros de la UE pero sí del Espacio Schengen, deberán llevar pasaporte en vigor. Si eres de un país no adscrito a la zona Schengen, necesitarás tener el pasaporte en vigor y un visado de múltiples entradas y salidas para pasar la frontera de España o Francia, países de tránsito obligatorio de camino a Andorra.

Info: en esta web puedes ver si necesitas visados para cada país del mundo

Si eres de un país que no necesita Visa Schengen, tan solo hace falta el pasaporte vigente y mostrar que has pasado previamente por España o Francia.

Viajar a Andorra con niños y mascotas

Si viajas con niños, en adición del DNI o pasaporte, hace falta mostrar el Libro de Familia o documento equivalente para demostrar el parentesco. Si los menores viajan con terceras personas, se necesita además un permiso especial gestionado en la policía del lugar de residencia.

Para viajar con mascotas a Andorra, es obligatorio que estén identificados con un microchip, estar vacunados contra la rabia y llevar un pasaporte especial de animales de compañía.

Una típia iglesia en Andorra.
Una típia iglesia en Andorra. Foto: Anne & Saturnino Miranda en Pixabay.

¿Andorra tiene aeropuerto? Cómo viajar a Andorra en avión

  • Al 2020 Andorra no tienes aeropuerto propio por lo que habría que volar en primer lugar hacia algún aeropuerto de España o Francia.
  • Hay que desplazarse hasta los aeropuertos más cercanos en un radio de 200 kilómetros: Toulouse – Blagnac (TLS), Carcassonne (CCF) en Francia; Girona – Costa Brava (GRO), Barcelona – El Prat (BCN), Reus (REU) y Alguaire (LEU) en España. Desde esos aeropuertos hay algunos autobuses que te llevan hacia Andorra.
¡Info!  Descubre Mon(t) Magic Family Park Canillo: actividades y diversión familiar en Andorra

Info: Cómo ir del aeropuerto de Toulouse al centro u otras zonas

Otras opciones para llegar a Andorra

También existen opciones de llegar en autobús, en coche de alquiler o en coche propio. Para compañías, horarios y tarifas en autobuses a Andorra desde España, Francia y Portugal puedes revisar este enlace en catalán.

En esta web puedes buscar y reservar opciones para viajar a Andorra en autobús o tren.

El roaming e internet en Andorra

Al no pertenecer a la Unión Europea, el derecho de tener internet sin cambiar la tarjeta SIM no aplica para Andorra. En este caso, hay que desactivar el roaming o el uso de datos (internet) al viajar a Andorra, si no quieres pagar tarifas extras por usar el internet, así como hacer y recibir llamadas al estar en Andorra.

Si quieres tener acceso a internet en Andorra puedes comprar una tarjeta SIM prepago específica para Andorra por aquí o de la empresa Andorra Telecom en cuya web tienes información actualizada al respecto. De todas maneras, seguro que encuentras varios lugares con Wifi gratuito para conectarte a internet en Andorra.

La Tarjeta Sanitaria Europea en Andorra

De acuerdo a la información del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, la Tarjeta Sanitaria Europea no es válida o no sirve en Andorra por lo que no es un país perteneciente a la Unión Europea.

Info: Tarjeta Sanitaria Europea en Andorra

En esta situación, si tienes pensando en viajar a Andorra, te recomiendo conseguir un seguro de viaje para prestaciones médicas que incluyan deportes de invierno en el caso de practicar ski u otros similares que son muy usuales en Andorra.

¡Info!  ¿Andorra tiene aeropuerto? Cómo viajar a Andorra en avión

¿Cuál es la moneda oficial en Andorra?

Ya hemos visto que Andorra no pertenece a la Unión Europea ni al Espacio Schengen, pero sí tiene como moneda oficial al Euro gracias al acuerdo que entró en vigor el 1 de abril del 2012, aunque desde el 2002 usa el Euro como moneda de facto.

Otros artículos para viajar a Andorra

Espero que con estos recomendaciones y consejos para viajar a Andorra te sirvan para un mejor viaje organizado.

Para otros artículos similares, entra a la categoría de Andorra.

3 comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like