En este artículo tienes importantes preguntas y respuestas sobre la e-visa para Rusia, ya que los ciudadanos de 52 países podrán visitar Rusia con una visa electrónica a partir del 1 de enero de 2021 incluidos España y México, según la orden del primer ministro Mikhail Mishustin publicada en el mes de noviembre 2020.
¿Quién es elegible?
Todos los ciudadanos de 52 países, incluidos los estados miembros de la UE, China, India, México, Arabia Saudita, Turquía, Japón, entre otros. Los titulares de visas electrónicas pueden entrar en Rusia para actividades turísticas, comerciales y humanitarias, así como por motivos privados, como visitas a familiares o amigos rusos.
Europa
Austria, Andorra, Bélgica, Bulgaria, Ciudad de Vaticano, Hungría, Alemania, Grecia, Dinamarca, Irlanda, Islandia, España, Estonia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Mónaco, los Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, San Marino, Macedonia del Norte, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Croacia, Republica Checa, Suiza, Suecia.
América
México.
Asia
Bahréin, India, Indonesia, Irán, Qatar, China (incluye Taiwán), Corea del Norte, Kuwait, Malasia, Omán, Arabia Saudita, Singapur, Turquía, Filipinas y Japón.
¿La nueva e-visa es válida para todo el país?
Según lo que leí en el comunicado oficial, sí. En el siguiente párrafo dice para todo Rusia.
‘As of 2021, e-visas will be applicable throughout Russia. Foreigners can enter via the specially equipped checkpoints in many regions in the country and travel throughout Russia.’
Requisitos y cómo conseguir la e-visa de Rusia
- Los visitantes elegibles podrán solicitar una e-visa de Rusia en un sitio web especial administrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia o mediante una aplicación móvil.
- Se les pedirá a los solicitantes que completen un formulario, carguen una foto y una copia escaneada de su pasaporte. Además hay que pagar una tarifa de procesamiento de 40 USD. Los niños menores de seis años están exentos de la tarifa de procesamiento.
- Para esta nueva e-visa, los solicitantes de visa electrónica no están obligados a enviar una carta de invitación, prueba de alojamiento o reserva de boletos.
Aunque no sean requisitos indispensables, siempre les voy a recomendar un seguro de viaje que puedes cotizar desde esta web y reservar con anticipación el alojamiento ya sea con Booking o airbnb.
¿Cuánto tiempo tardará en procesar la visa electrónica para Rusia?
Se prevee que las solicitudes se procesarán en un plazo no mayor de 4 días.
La e-visa de Rusia tendrá una validez de 60 días a partir del día de su emisión AUNQUE cuidado con esto, ya que una sola visa electrónica permite a los extranjeros permanecer en Rusia hasta por 16 días dentro del periodo de la visa.
Los visitantes que quieran volver, tendrán que sacar una nueva e-visa para viajar a Rusia.
¿Qué hacer en la frontera?
Los titulares de visas electrónicas pueden ingresar a Rusia a través de 29 cruces fronterizos, incluidos los aeropuertos internacionales de Moscú, San Petersburgo, Ekaterimburgo, Kazán, Krasnodar y Novosibirsk.
- Los visitantes deberán presentar una copia impresa de su notificación de visa electrónica, así como un pasaporte válido en el control fronterizo.