Vámonos a Milán: tras los pasos de Leonardo Da Vinci

EL Duomo Catedral de Milan ligada a Leonardo Da vInci
El Duomo – Catedral de Milan ligada a Leonardo Da VInci.
Un ruta en Milán diferente siguiendo las huellas de Leonardo Da Vinci, el gran maestro del Renacimiento italiano.

2019 fue el año del quinto centenario de su muerte, aunque siempre es una buena idea visitar Milán en un recorrido fuera de lo común siguiendo las huellas del célebre Leonardo Da Vinci. Además, no se puede concebir parte de la historia de Milán sin el maestro del Renacimiento italiano.

Milán es una ciudad en el norte italiano famosa por sus habitantes muy vestidos a la moda, como por su Duomo, un lugar imprescindible que está ligado al maestro quien vivió en Milán entre los años 1482 y 1499. Aunque, más allá de lo clásico, ver los lugares tocados por Da Vinci, nos darán una perspectiva diferente de la capital de la región de Lombardía en Italia.

Museo Nacional de la Ciencia y Tecnología ‘Leonardo Da Vinci’

Museo Nacional de la Ciencia y Tecnologia Leonardo Da Vinci en Milan Italia
Museo Nacional de la Ciencia y Tecnología Leonardo Da Vinci en Milan, Italia. Foto: Pietrodn.

La primera parada nos lleva a este museo que está dedicado al artista. Ahí puedes disfrutar de exposiciones permanentes como la ‘Galleria di Leonardo’ y despliegues temporales: ‘Leonardo da Vinci Parade’.

Se trata de la primera iniciativa, tanto a nivel nacional como internacional, creado en el marco de las celebraciones por los 500 años de su muerte (1519-2019), incluido en el programa de eventos ‘Milán y la herencia de Leonardo 1519-2019’ liderado por el Ayuntamiento de Milano.

La exposición temporal que va hasta octubre del 2019 y se espera que haya más en 2020 y adelante, comprende una gran selección de modelos fascinantes construidos en la década de los años 50, a través de la interpretación de dibujos leornadistas y frescos hechos por artistas de Lombardía en el siglo XVI.

Así también, el museo celebra sus orígenes evocando las dos colecciones con las que abrió al público en febrero de 1953, algunas de ellas no han estado en la agenda cultural durante años.

¡Info!  Guía de lugares curiosos y secretos de Venecia

Pinacoteca Ambrosiana de Milán

Codice Atlantico en la PInacoteca Ambrosiana en MIlan tras los pasos de Da VInci
Codice Atlantico en la Pinacoteca Ambrosiana en MIlán tras los pasos de Da VInci.

Siguiendo con espacios llenos de arte, es buena idea entrar a la que también es una biblioteca, de las mejores de Milán. Aquí se guarda con cautela el tesoro llamado Códice Atlántico, creado tras la muerte del maestro.

Este libro es una colección que integra todos los bocetos y manifiestos escritos por Da Vinci, los cuales se van exponiendo cada ciertos días para que los visitantes eviten cansarse de lo mismo.

El museo en sí consta de 24 salas, donde es posible admirar algunas de las mejores obras maestras de todos los tiempos, como el Retrato de un músico de Leonardo Da Vinci, La canasta de frutas de Caravaggio, la caricatura para la Escuela de Atenas de Rafael, la Adoración de los magos de Tiziano, la Virgen del pabellón de Sandro Botticelli y los magníficos jarrones de flores de Jan Brueghel.

Castillo Sforzesco

Castillo Sforzesco de MIlan tras los pasos de Leonardo Da VInci
Castillo Sforzesco de MIlan tras los pasos de Leonardo Da VInci. Foto: Carlo Dell’Orto.

Es el lugar donde se descubrieron algunos frescos adicionales del maestro del Renacimiento, que estaban ocultos bajo intensas capas de yeso. Este castillo de entrada gratuita, es un edificio militar como tantos otros, con la característica especial que tras imponentes muros y grandes torreones, atesora una variedad sorprendente de obras de arte de todas las épocas y estilos.

De esos tesoros, la Sala delle Asse, es la que conecta directamente con Da Vinci, con un techo decorado en un impresionante nivel de detalles en la que aplicó una decoración vegetal, dando un juego ilusionista en el tiempo, con troncos de árboles cuyas ramas parecen sostener el techo de la sala.

¡Info!  Cerdeña: el 'paraíso' europeo más cerca de lo que piensas

Convento de Santa Maria delle Grazie

La Última cena, por Leonardo da Vinci en el Convento de Santa Maria delle Grazie de Milán.
La Última cena, por Leonardo da Vinci en el Convento de Santa Maria delle Grazie de Milán.

La Iglesia de Santa Maria delle Grazie, situada en el corazón de Milán, es una excelente obra arquitectónica y un emblema de la religiosidad católica, enlazada sin dudar con el fresco de Leonardo Da Vinci, ‘La Última Cena‘ conservado en el refectorio.

Esta iglesia de 1482 ha sido incluida como Patrimonio de la Humanidad UNESCO en 1980, como parte de los máximos exponentes del arte renacentista en Italia, sobre todo, valorada por la invaluable presencia del maestro Da Vinci.

Duomo de Milán

El Duomo – Catedral de Milán ligada a Leonardo Da VInci. Foto: Alexandru G. Stavrica.

Por último, aunque no menos importante es visitar la catedral gótica de Milán. De los lugares de interés que siempre están presentes en todos los itinerarios de la capital económica italiana. Una impresionante obra terminada en 400 años, aunque se supone que su construcción podría continuar en la actualidad.

El Duomo está relacionado con Da Vinci, porque dibujó algunos bocetos para la torre de cruce con cúpula y algunos arcos posteriores, pero estos nunca pasaron a la fase de construcción, porque los rumores dicen que él probablemente reconoció la superioridad de la propuesta por otros arquitectos de aquellos tiempos. ¿Habría sido diferente el Duomo con el diseño de Da Vinci? Dejamos esta incógnita y su respuesta en la imaginación.

Dónde dormir bien en Milán

La recomendación va hacia el Sina De la Ville que puedes reservar por aquí, un hotel boutique de 4* ubicado muy cerca del Duomo, el teatro La Scala, el principal distrito de moda y de negocios, la Via Montenapoleone, y por supuesto, con fácil acceso a todas las huellas del código Da Vinci mencionadas.

¡Info!  Descubriendo Venecia: un tour en el corazón de la ciudad

Otros artículos sobre Italia

4 comments
  1. Pronto iré a Milano,entre por aquí porque adoro tus sugerencias.
    BUEN DATO
    ÉXITO

  2. Creo que nos enamoramos mucho de Milán cuando la visitamos en Diciembre. Solo estuvimos 3 días pero fue suficiente para disfrutar de todos y cada uno de sus atractivos. El próximo viaje a Milán incluiremos también el Museo Nacional de la Ciencia y Tecnología que no pudimos visitarlo y tiene muy buena pinta.
    ¡Saludos Bo!

    1. Hola Ezequiel

      Es que solo descubrir los pasos de Da Vinci vale la pena.

      Saludos y abrazotes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like