Cómo llegar a Auchwitz desde Cracovia: visitar con tour en español

Mis recuerdos estaban algo vagos respecto a la Segunda Guerra Mundial, aunque en esas pocas neuronas que se acordaban de las clases de historia universal, había espacio para los campos de concentración ubicados a unos 70 km desde Cracovia, una parte del nefasto episodio de nuestra humanidad.

Por eso, cuando tenía planes para viajar a Polonia, no dudé en ir y visitar Auschwitz por libre desde Cracovia al sur del país, para ello escogí un tour en español, una buena opción con el cual saber y empapar los conocimientos in situ. Con un tour en español podrás saber lo que realmente pasó en el área que ahora es testigo viviente, y convertido en museo.

Las vías del tren, desde el interior de Auschwitz II - Birkeanau.
Las vías del tren, desde el interior de Auschwitz II – Birkeanau. Agosto del 2017.

1. Datos iniciales antes de visitar Auschwitz

Según los supervivientes, y datos compilados, el campo de concentración de Auschwitz, fue uno de los más grandes campos de exterminio nazis, y actual símbolo del Holocausto. Ha sido un mudo espectador del asesinato de más de un millón de judíos, provenientes de varios países europeos.

Visitar y ver Auchwitz en primera persona, es un gran lección, porque ayuda a nuestra humanidad a no olvidar.

Cerco eléctrico en Auschwitz I.
Cerco eléctrico en Auschwitz I. Agosto del 2017.

2. Sensaciones en Auschwitz I

El día que lo pude visitar en un tour, fue un día muy caluroso en agosto del verano del 2017. Calculo que fueron unos 48ºC. Cuando fuimos con el grupo, y mientras recorríamos las diversas áreas de Auchwitz I (antigua guarnición polaca), y la guía explicaba los acontecimientos, mi mente divagaba e imaginaba con el extenuante calor, lo que pudieron vivir los prisioneros.

Al principio no sientes la intensidad de los relatos de la guía, pero conforme vas visitando más áreas, el corazón se entristece, y tus ojos pueden llegar a humedecerse.

Hizo falta varios tragos de agua para desvanecer los nudos que se formaban en mi garganta al saber más detalles. Además, se atenuaban al ver una gran cantidad de pelo cortado a las mujeres deportadas, zapatos de adultos y niños, así como diversos utensilios, los mismos que fueron encontrados tras la liberación de este campo de concentración, el 27 de enero de 1945.

¡Info!  Qué ver y hacer en Torun: ciudad de Copérnico en Polonia
Un par de zapatos de niño que vi al visitar Auschwitz I.
Un par de zapatos de niño en Auschwitz I.

Sentir angustia

A veces era tanta la “angustia” que no podía hacer fotos, por ratos ya ni escuchaba lo que la guía decía, y no porque no estuviera atento, sino porque mi mente se hacía muchas preguntas, y aquí mismo encontré sus respuestas.

En uno de los edificios, hay imágenes de muchos judíos con rostros cadavéricos, algunos ya con cara de “locura”, por falta de agua y comida, además de torturas. En cada foto, también puedes apreciar muchos datos, como el nombre, fecha de entrada a Auschwitz, así como del día de nacimiento y muerte. Por momentos sentía que esos rostros “pedían” ayuda a los que estábamos siguiendo el tour.

La imaginación era tan fuerte, que tenía que volver al presente para no sentir más angustia.

Alambrado eléctrico en Auschwitz I.
Alambrado eléctrico en Auschwitz I.

3. Auschwitz II – Birkenau

En Auschwitz I ya no había más espacios para los judíos, es así que los nazis, acondicionaron otro campo de concentración, cuya ubicación es a 2,5 kilómetros. Este lugar es Auschwitz II – Birkenau, en donde los trenes podían entrar hasta las rampas de descargas, ubicadas en el fondo del terreno. Esto permitía estar muy cerca de las cámaras de gas y crematorios, usados para facilitar el exterminio.

En este campo fueron asesinadas la mayoría de las víctimas.

Auschwitz II - Birkenau. Polonia.
Auschwitz II – Birkenau en agosto del 2017.
Interior de los barracones en Auschwitz II - Birkenau.
Interior de los barracones en Auschwitz II – Birkenau. Aquí se hacinaban a los que ya estaban por morir.
Un antes y después en Auschwitz II Birkenau.
Un antes y después en Auschwitz II – Birkenau.

Cuando ves uno de los vagones de la muerte, las torres de vigilancia y los alambres de espino, puedes imaginar con un mental escalofrío lo que sucedió.

Antiguo vagón de la muerte en Auschwitz II - Birkenau.
Antiguo vagón de la muerte cerca de las plataformas de descarga. Auschwitz II – Birkenau.

4. Una viva lección para el mundo

Si todos pudiéramos visitar Auschwitz, creo que el mundo se dejaría de tonterías, ya que veo que no aprendemos de los errores del fresco pasado. Soy testigo de que muchos jóvenes de ahora, y por desconocimiento no saben lo que sucedió hace menos de 80 años.

¡Info!  Qué ver y hacer en Poznan: lugares imprescindibles

El Túnel Victoria: el refugio que salvó de la muerte a Newcastle upon Tyne

Puede parecer exagerado lo que digo. Por eso, recomiendo antes de visitar Auschwitz o solo por información, ver alguna película (El Niño con el pijama de rayas o la Lista de Schindler), series o documentales, leer algunos libros, para saber y entender de una forma u otra sobre el terrorífico episodio de nuestro planeta.

5. Cómo ir a Auschwitz desde Cracovia con un tour en español

Aunque puedes ir por tu cuenta a Auschwitz, decidí contratar una excursión de unas 7 horas. Lo hice en un horario de 8 am a 3/4 pm.

Para este tour de un día a Auschwitz desde Cracovia, hay un punto de encuentro que puedes leer en los detalles por aquí.

Al reservar el tour recomendado puedes disfrutar dos extras cualquier día de la semana:

– Comida en el restaurante Beer House (Floriańska 43, en Cracovia) entre las 11:00 y las 17:00 horas.

– El Pub Crawl visitando 4 clubs. Se hace cada día e incluye un “pequeño trago” en cada club.

Para llegar al punto de encuentro, mis amigos me recogieron en el hotel en Cracovia, para luego ir en un bus con otros pasajeros. Llegamos en unas dos horas, y pudimos visitar Auschwitz de una forma organizada, y sin preocupaciones, más que la de aprender.

El tour incluye el transporte ida y vuelta, y entrada con guía oficial a Auschwitz I y Auschwitz II -Birkeanau; ambos complejos forman parte del actual Museo Estatal Auschwitz Birkeanau.

Qué llevar al tour por Auschwitz

Recomiendo llevar algo de comer y agua para estar hidratados, aunque también venden en algunos puestos que hay en Auschwitz I.

¡Info!  Qué ver y hacer en Torun: ciudad de Copérnico en Polonia

Aquel día vi una larga cola en pleno sol, todo para comprar los tickets por libre. Según leí, la ocupación para entrar es muy alta, ya sea en verano o invierno. Por tanto, te recomiendo ver y reservar tu visita a Auschwitz con la debida anticipación.

6. Más datos para visitar Auschwitz

Si desea ahondar en detalles, tienes este enlace para mayor información, obtenida de la página oficial de Auschwitz. En esa misma web puedes descargar también un archivo en PDF con muchos datos útiles en español, o en cualquier otro idioma.

Cabe destacar que este antiguo campo de concentración, fue incluido -por pedido del gobierno polaco en 1979- en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

7. Hoteles en Cracovia

En mi viaje a Cracovia, me alojé a las afueras, ya que estuve de road trip por algunos países de Europa. El hotel fue el Ibis Budget, con parking gratuito. Si deseas otros alojamientos en Cracovia, puedes hacerlo en este buscador.

8. ¿Qué hacer en Cracovia?

Si necesitas saber qué ver o hacer en Cracovia, te dejo este enlace con lugares de interés en esta hermosa ciudad, sobre todo si tienes tiempo y vas a pasar un tiempo suficiente en Cracovia, ve las actividades que puedes hacer.

Actividades y otras excursiones en Cracovia y alrededores

Otros Artículos en Polonia

7 comments
  1. También les recomiendo leer e libro de Los hornos de Hitler de Olga Lengyel que describe la realidad de lo sucedido allí adentro como información va sobreviviente de el genocidio.

  2. Sobrecogedora visita. Este lugar me atrae cada vez más y el año que viene ya estoy planificando un viaje a la zona. ¡Volveré al post, que me ha encantado!

    saludos,

    Irene

    1. Hola Irene,

      Sí que lo es. Espero que puedas ir, te va a gustar mucho aprender de esta parte de historia reciente de nuestro planeta. Si necesitas algo, avísame.

      Saludos.

  3. Un lugar al que muchos no se atreven ni a ir. ? Nosotros somos de la opinión de que, para no repetir errores del pasado, hay que conocer la historia… Un relato sobrecogedor Bo.

  4. Qué sobre cogedor relato, Bo. No es la primera vez que leo cómo ha sido la experiencia de una persona en Auschwitz, pero nunca deja de ponerme los pelos de punta. Es un sitio que me gustaría visitar, pero que al mismo tiempo me da miedo hacerlo. Por lo terrorífico de todo.
    ¿Leíste el libro de “El Niño Con El Pijama de Rayas”? Te lo recomiendo :-).
    Ah, y un acierto lo de poner las fotos en color sepia. Dan una sensación muy real.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like