Aprende a cómo sacar la Evisa o eTA a Nueva Zelanda por internet. Un visado online obligatorio desde octubre de 2019.
Desde el 1 de julio 2019 para entrar a Nueva Zelanda como visitantes hay que pagar 35 dólares de Nueva Zelanda (NZD) sin importar la nacionalidad. Además, desde octubre del 2019 hay que sacar obligatoriamente la Autorización Electrónica de Viaje. En este post te explico algunos datos a saber antes de viajar y cómo sacar la eTA para Nueva Zelanda desde el ordenador.
Viajar a Nueva Zelanda con la Electronic Travel Authority (NZeTA)
El gobierno de Nueva Zelanda introdujo desde julio del 2019 un impuesto de turismo llamado the International Visitor Conservation and Tourism Levy (IVL) que tiene una tarifa de 35 NZD o unos 24 USD al cambio.
Además, lanzó un requisito que es obligatorio desde octubre de 2019 para entrar e Nueva Zelanda con la Electronic Travel Authority (eTA). Este permiso especial se puede solicitar de forma online y es obligatorio para los 60 países que no necesitan visado para viajar a Nueva Zelanda.
Quiénes necesitan obtener la visa eTA para Nueva Zelanda
-Los titulares de pasaportes de los 60 países de exención de visa deberán solicitar una NZeTA antes de viajar al país, incluso si están transitando por Nueva Zelanda de viaje a un destino final. La eTA para Nueva Zelanda es válida por un total de 2 años. Están todos los países de la Unión Europea, así como naciones de Asia, Oceanía y América.
Ciudadanos de la Unión Europea:
Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, los Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y el Reino Unido.
Otros países:
Andorra, Argentina, Brasil, Baréin, Brunei, Canadá, Chile, Hong Kong, Islandia, Israel, Japón, Kuwait, Liechtenstein, Macau, Malasia, Mauricio, México, Móncao, Noruega, Omán, Qatar, San Marino, Arabia Saudita, Seychelles, Singapur, Corea del Sur, Suiza, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Uruguay y Ciudad del Vaticano.
-En el listado de estos países están España, y latinoamericanos: México, Argentina, Chile, Brasil y Uruguay.
-El único país que estará exento de este permiso especial es Australia. Los residentes permanentes en Australia deberán sacar el eTA para Nueva Zelanda pero no deberán pagar el impuesto de turismo llamado the International Visitor Conservation and Tourism Levy (IVL).
Validez y costo de la Autorización Electrónica de Viaje a Nueva Zelanda
– La autorización de viaje a Nueva Zelanda tiene una validez máxima de 2 años y sirve para múltiples entradas siempre y cuando esté vigente. El número de la autorización por internet va ligado electrónicamente al pasaporte y sí hace falta imprimir para mostrarlo al llegar a Nueva Zelanda.
– El costo es de 9 NZD a través de una aplicación o 12 NZD a través de la página web especial para el trámite. Para ver el cambio aproximado en tu moneda, puedes usar la web de XE.com. En total sale con el impuesto 47 NZD o unos 32 USD.
– Si no te quieres complicar, puedes sacar la eta a Nueva Zelanda con ivisa y su formulario en español por aquí y en un plazo de unos 30 minutos.
– Para los tripulaciones de aviones y barcos sin importar su nacionalidad tendrán que aplicar por un permiso especial llamado CREW eTA que será válido por 5 años.
Requisitos para aplicar online a la Evisa o NZeTA de Nueva Zelanda
– Un pasaporte válido de una de las 60 nacionalidades mencionadas con al menos tres meses de vigencia desde la intención de salida.
– Una tarjeta bancaria de débito o crédito para pagar la eTA y el impuesto de turismo que suman unos 32 USD.
– Un email para las notificaciones y recibir la eTA.
– Otros datos personales que serán requeridos en el formulario online.
Opciones para tramitar la E-Visa o eTA a Nueva Zelanda de forma Online
– En el sitio web de iVisa. Esta es la forma más fácil que encontré y la usan más lectores cada mes. También lo uso para las diferentes visas que ofrecen por el mundo. Esta empresa tiene una «política de cero frustración» y atención las 24 horas y todos los días de la semana. Asegúrate de llenar bien el formulario en español y listo, ellos se encargarán de gestionar tu visa electrónica a Nueva Zelanda en 30 minutos y te la enviarán al email.
– En el sitio web del gobierno de Nueva Zelanda. Lo haces por tu cuenta al seguir las instrucciones todo en inglés. Si algo haces mal o te olvidas de adjuntar un documento, no tendrás una segunda oportunidad y tendrás que pagar todo por una nueva aplicación según los términos y condiciones. He leído en foros y muchos viajeros tienen problemas e inconvenientes con el sitio del gobierno, por lo que sugiero usar iVisa.
Como ves, en la actualidad solo existe una forma gubernamental para gestionar la eTA a Nueva Zelanda, y es a través de la página oficial que el gobierno ha puesto a disposición de los viajeros. En adición a este medio, existe la web de iVisa que te ayudan a gestionar de forma sencilla la visa en español.
Recursos útiles para tu viaje a Nueva Zelanda
Ahora que hay más tranquilidad con la visa electrónica a Nueva Zelanda, solo queda usar los recursos a continuación para que tu viaje sea el mejor posible:
Seguro de viaje
Recuerda siempre viajar por el mundo con un seguro de viaje. Como lector del blog, tienes un descuento del 5% que puede aplicar aquí.
Reservar alojamiento en Nueva Zelanda
Para buscar tu alojamiento tan solo hace falta entrar en este enlance y reservar tu alojamiento en Nueva Zelanda.
Tour y excursiones por Nueva Zelanda
Aquí puedes ver y reservar tours y excursiones por toda Nueva Zelanda:
– Ver y reservar con Civitatis
VPN para conexiones a internet en Nueva Zelanda
Para tener internet en países con restricciones y también para usar WiFi público de forma segura y gratuita mientras protege sus datos, te recomiendo comprar Express VPN para navegar en Nueva Zelanda mientras cuidas tu privacidad.