Cómo conseguir alojamiento gratis o por intercambio de servicios en tus viajes

Alojamiento gratis
Cómo conseguir alojamiento gratis en tus viajes.
¿Quieres viajar por el mundo sin gastar mucho en alojamiento? Descubre cómo conseguir alojamiento gratis con estas plataformas y recursos que te permiten intercambiar tus habilidades, tiempo o creatividad.

Viajar por el mundo es el sueño de muchos, pero también puede ser un gran desafío para el bolsillo. El alojamiento suele ser uno de los gastos más importantes en un viaje, y a veces puede limitar nuestras opciones o nuestro tiempo de estancia. Sin embargo, existen formas de conseguir alojamiento gratis o muy barato en cualquier parte del mundo, a cambio de ofrecer nuestras habilidades, tiempo o creatividad. En este artículo he resumido algunas de las plataformas y recursos que puedes usar para encontrar alojamiento gratuito en tu próximo viaje.

Workaway: intercambia trabajo por alojamiento y comida

Workaway es una de las plataformas más populares y conocidas para encontrar alojamiento gratuito a cambio de trabajo. Se trata de una red que conecta a viajeros con anfitriones que ofrecen comida y alojamiento a cambio de unas pocas horas de trabajo al día. Los proyectos son muy variados y pueden ir desde cuidar niños o animales, hasta ayudar en una granja orgánica, enseñar idiomas, hacer mantenimiento o construir una casa ecológica. Puedes elegir entre miles de opciones en más de 180 países.

La ventaja de Workaway es que no solo te ahorras el alojamiento y la comida, sino que también tienes la oportunidad de conocer la cultura local, aprender nuevas habilidades y hacer amigos. Para usar Workaway necesitas pagar una cuota anual de 49 USD (o 59 USD si viajas en pareja o dos amigos) que te da acceso ilimitado a todos los proyectos y anfitriones.

Worldpackers: viaja con propósito e impacto social

Worldpackers es otra plataforma similar a Workaway, pero con un enfoque más centrado en el impacto social y el desarrollo comunitario. Worldpackers también ofrece oportunidades de intercambio laboral por alojamiento y comida, pero con un mayor énfasis en el voluntariado, la educación y los proyectos ecológicos.

¡Info!  Guía de aerolíneas low cost por continentes

Puedes ser voluntario en una ONG, enseñar en una escuela, ayudar en un refugio de animales, participar en una reforestación o colaborar con una comunidad indígena. Tiene más de 5000 proyectos en más de 170 países. Además, ofrece un programa de certificación online que te ayuda a desarrollar tus competencias profesionales y personales. Para usar Worldpackers necesitas pagar una cuota anual de 49 dólares (o 59 UD si viajas en pareja o amigos) que te da acceso ilimitado a todos los proyectos y anfitriones.

NomadX o Nomad Stays: ofrece tus servicios digitales por alojamiento

Si tienes una habilidad específica que puedes ofrecer en línea, como diseño web, redacción, marketing, programación o traducción, puedes usar plataformas como NomadX o Nomad Stays. Estas plataformas te permiten encontrar alojamiento gratis o con descuento a cambio de tus servicios digitales. Puedes trabajar desde casa o desde un espacio de coworking mientras te hospedas con anfitriones locales que necesitan tu ayuda para mejorar sus negocios online.

NomadX y Nomad Stays tienen proyectos en diferentes países, especialmente en Europa y Asia. La ventaja de estas plataformas es que puedes trabajar desde cualquier lugar con conexión a internet, tener flexibilidad horaria y generar ingresos mientras viajas. Para usar NomadX o Nomad Stays necesitas crear un perfil con tu experiencia y portafolio, y enviar propuestas a los anfitriones que te interesen.

En caso de querer solicitar un visado de Nómada Digital para España no dudes en escribir a mi gestoría: MigraVisas.

GoCambio o Músicos Sin Fronteras: comparte tus habilidades artísticas por alojamiento

Si te gustan más las actividades creativas, como la fotografía, pintura, música, danza o teatro, puedes usar plataformas como GoCambio o Músicos Sin Fronteras. Estas plataformas te conectan con anfitriones que están interesados en aprender o compartir tus habilidades artísticas.

¡Info!  Viajar sola al extranjero: experiencia de Diana

Puedes ofrecer clases, talleres, actuaciones o simplemente intercambiar experiencias mientras te hospedas con ellos. GoCambio y Músicos Sin Fronteras tienen proyectos en diferentes países y continentes. La ventaja de estas plataformas es que puedes expresar tu creatividad, difundir tu arte y conocer gente con tus mismos intereses mientras viajas. Para usar GoCambio o Músicos Sin Fronteras necesitas crear un perfil con tu biografía y muestras de tu trabajo, y contactar con los anfitriones que te gusten.

TrustedHousesitters, MindMyHouse o Nomador: cuida de mascotas por alojamiento

En caso de ser un amante de los animales, puedes usar plataformas como TrustedHousesitters, MindMyHouse o Nomador. Estas plataformas te permiten quedarte en la casa de alguien y cuidar de sus mascotas mientras están fuera. Puedes disfrutar de la compañía de perros, gatos, pájaros o incluso caballos y explorar nuevos lugares como si fueras un local.

Tienen proyectos en más de 130 países. La ventaja de estas plataformas es que puedes viajar con tu propia mascota, tener acceso a casas cómodas y bien equipadas y ahorrar dinero en alojamiento. Para usar TrustedHousesitters, MindMyHouse o Nomador necesitas pagar cuotas anuales que te dan acceso ilimitado a todos los proyectos y anfitriones.

Couchsurfing o BeWelcome: hospédate con locales por amistad

Hablando de aventuras y flexible, puedes usar plataformas como Couchsurfing (20 años en el mercado al 2023) o BeWelcome. Estas plataformas te permiten hospedarte con locales que están dispuestos a recibirte de forma gratuita. Puedes hacer nuevos amigos, aprender sobre su cultura y obtener consejos de expertos. Couchsurfing y BeWelcome tienen proyectos en casi todos los países del mundo.

La ventaja de estas plataformas es que puedes viajar sin planificar mucho, conocer gente de todo tipo y tener experiencias auténticas e inesperadas. Para usar Couchsurfing o BeWelcome necesitas crear un perfil con tu información personal, tus intereses y tus referencias, y enviar solicitudes a los anfitriones que te interesen.

¡Info!  Qué llevar como equipaje de mano con Ryanair al 2020

Dhamma.org: alojamiento en centros espirituales por paz interior

Para buscar una experiencia más espiritual, puedes usar plataformas como Dhamma.org. Esta plataforma te permite alojarte en centros de meditación, templos o monasterios donde puedes practicar la atención plena y la paz interior. Puedes participar en cursos, retiros o programas de meditación vipassana, budista, zen o de cualquier otra tradición.

Dhamma.org tiene proyectos en diferentes países y regiones. La ventaja de esta plataforma es que puedes desconectar del estrés, profundizar en tu autoconocimiento y mejorar tu salud mental y física mientras viajas. Para usar Dhamma.org necesitas registrarte con tu información personal, tus preferencias y tu disponibilidad, y solicitar los proyectos que te interesen.

TalkTalkBnb o Lingoo: aprende un nuevo idioma por alojamiento

En caso de tener interés en aprender un nuevo idioma y conseguir alojamiento gratis o por intercambio de servicios, puedes usar plataformas como TalkTalkBnb o Lingoo. Estas plataformas te permiten quedarte con hablantes nativos que quieren practicar tu idioma. Puedes mejorar tus habilidades lingüísticas y sumergirte en su cultura. TalkTalkBnb y Lingoo tienen proyectos en diferentes idiomas y países.

La ventaja de estas plataformas es que puedes aprender un idioma de forma natural, divertida y gratuita mientras viajas. Para usar TalkTalkBnb o Lingoo necesitas crear un perfil con tu información personal, tus idiomas y tus objetivos, y contactar con los anfitriones que te interesen.


Como ves, hay muchas formas de conseguir alojamiento gratis mientras viajas por el mundo. Todo lo que necesitas es una mente abierta, un corazón generoso y la voluntad de compartir tus habilidades y tu tiempo. Aquí tienes otros Consejos Viajeros.

¿Conoces otras plataformas o tienes experiencia? Usa los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like