Japón con sus medallas Tokyo 2020, no escatima esfuerzos para dar ejemplo en sostenibilidad en medio de un ambiente trastocado a nivel mundial.
Proyecto de la Medalla Tokyo 2020

Se trata del Tokyo 2020 Medal Project que puso en marcha el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio. La finalidad principal fue recolectar pequeños dispositivos electrónicos como teléfonos móviles usados de todo Japón y así producir las medallas olímpicas y paralímpicas.
El tiempo de recolección se dio entre abril de 2017 y marzo de 2019. El 100 % de los metales necesarios para fabricar las aproximadamente 5.000 medallas de oro, plata y bronce se extrajeron de pequeños dispositivos electrónicos como móviles y cámaras digitales que fueron aportados por personas de todo Japón. Un trabajo que involucró a los propios habitantes japoneses.
Síguenos también en Instagram: https://www.instagram.com/elmundook/
Un nuevo uso para la basura electrónica

Cada medalla que se otorgará a los atletas durante los Juegos de Tokyo 2020 (que fueron aplazados para el año 2021) está hecha de metales reciclados. Con este proyecto reciclando ‘basura electrónica‘ contribuyen a tener una sociedad sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Sin duda, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 dejan el listón alto y un legado para las futuras generaciones.
Número que hablan
La cantidad de dispositivos recopilados por las autoridades municipales de todo Japón (pequeños dispositivos electrónicos usados, incluidos teléfonos móviles) han sido unas 78.985 toneladas. Asimismo, más de seis millones de teléfonos móviles usados.
Cantidad final de metales recogidos:
- Oro: 32 kg
- Plata: 3.500 kg
- Bronce: 2.200 kg