Viajar puede ser una experiencia emocionante y muy inspiradora, y además ss muy fácil quedarnos atrapado en la emoción de las aventuras. Aunque recuerda algunas consideraciones de seguridad de viaje que nunca fallan o pasan de moda a tomar en cuenta mientras te encuentras de viaje (sobre todo en el extranjero).
1. Hacer una investigación previa
Aunque siempre digo que hay que dejar ciertas cosas o actividades sin planificar, conocer el destino antes de llegar es muy positivo. Por ejemplo: leer reseñas de otros viajeros y consultar con gente local (si conoces) cuáles son sus impresiones sobre los vecindarios más seguros, si hay juegos de casino cerca (por si te gustan los destinos así).
Si vives en España, te recomiendo la página del viajero del Ministerio de Asuntos Exteriores o el equivalente en tu país de residencia para informarte sobre las recomendaciones más actualizadas del destino.
Otra precaución de seguridad importante para los viajes es saber a quién llamar en caso de emergencia. Ten a la mano información de contacto de la embajada o consulado más cercano, estación de policía y otros departamentos de emergencia locales.
2. No llamar la atención (aunque seas una persona muy extrovertida)
Las personas que parecen de fuera de la ciudad son especialmente vulnerables a la delincuencia, así que trata de pasar desapercibidos tanto como puedas. Elige ropa discreta que no llame la atención. Ser discretos al mirar los mapas y tener cuidado al acercarte a las personas en caso de pedir direcciones.
También considera invertir en ropa y equipos de protección que dificulten que los carteristas roben dinero y otros artículos personales.
3. Hacer copias de documentos importantes
Nunca se sabe cuándo podrías necesitar una copia del pasaporte, licencia de conducir u otra forma de identificación como el DNI. Escanar estos documentos es una gran alternativa para así guardarlos online en la nube (e imprimir o fotocopiar los documentos). De esa manera, no tendrás que luchar para encontrar la documentación adecuada si necesitas volver a casa o volar a otros destinos.
4. Mantener informados a tus amigos y familiares
No importa si vas a ir a una excursión nocturna o en un viaje internacional de un mes, siempre es una buena idea informar a tus amigos o familiares más cercanos. Antes de partir, envía una copia del itinerario a algunas personas de confianza que puedan estar al tanto de tu paradero. Comunícate regularmente con tus contactos para que sepan que estás donde se supone que debes estar.
5. Tener cuidado con las redes Wi-Fi públicas
No permitas que la conveniencia del acceso a Internet nuble la mente. Cuando uses Wi-Fi público, los piratas informáticos que buscan robar información valiosa pueden acceder a tus datos, incluidos los números de tarjeta de crédito o de Seguridad Social (u otros datos sensibles). Si necesitas un servicio de Internet inalámbrico, configure una red privada virtual (VPN) que te permitirá acceder a Internet de manera segura mientras viajas. Aquí tienes un artículo al respecto.
6. Proteger la habitación de hotel
Incluso si tu hotel cuenta con fuertes medidas de seguridad, hay ciertos pasos que puedes tomar para que tu habitación sea más segura. Bloquear, asegurar la puerta y mantener las ventanas cerradas son buenas opciones. Puedes comprar un bloqueador, que es un dispositivo portátil que se desliza debajo de la puerta para brindar otra capa de protección.
Además, trata de dar la impresión de que hay alguien en tu habitación incluso cuando no estás, como colocar el cartel de No molestar (Don’t disturb) en el exterior de la puerta y mantener las persianas o las ventanas cerradas.
No permitas que personas extrañas entren en la habitación, incluso si dicen que trabajan para el hotel. Siempre puedes llamar a la recepción para comprobar si el personal del hotel ordenó a alguien que fuera a tu habitación.
7. Ser consciente de tu entorno
No bajes la guardia para tomar la foto perfecta para tus redes sociales. Vigila tus pertenencias personales en todo momento y usa tu buen juicio cuando hables con personas desconocidas. Una gran parte de la alegría de viajar son las oportunidades que te brinda para conocer gente nueva y aprender sobre sus culturas. Pero si alguien cerca a ti y está actuando de manera sospechosa o te incomoda, retírate del área de inmediato.
8. Reservar actividades por adelantado
Termino con esta recomendación pero no menos importante. Haz tus reservas de tours o actividades de una forma adelantada sobre todo en destinos tan populares como Roma, París, Londres, Nueva York, entre otros destinos de ensueño. Así no te quedarás con las ganas de conocer lo que tanto habías soñado.
¿Qué otros consejos añadirías?