Antes de tu viaje a la capital rumana, me gustaría brindarte una serie de recomendaciones básicas que incluyen transporte al y desde el aeropuerto, cómo moverte dentro de la ciudad y algunos otros datos importantes que merecen ser vistos durante la planificación.
Cuántos días son necesarios para ver Bucarest
Esto dependerá mucho de tu presupuesto, tiempo y planes de viaje, así que no tengo una respuesta concreta, aunque si quieres ver los imprescindibles en un primer acercamiento, creemos que tres días son un buen inicio para conocer Bucarest. Como alternativa puede ser una escapada entre viernes y domingo o días alternos dentro de la semana. De todas maneras te dejo esto: Qué ver en Bucarest en tres días.
Cómo llegar a Bucarest
Existen vuelos regulares desde diversos destinos de Europa en general con aerolíneas tradicionales como British Airways o Tarom (la línea aérea nacional de Rumanía), así como empresas low cost incluyendo a Ryanair, Blue Air y Wizzair. El Aeropuerto Henri Coandá, con el código OTP, sirve a la ciudad tanto para vuelos domésticos e internacionales. Este importante espacio aéreo está ubicado en Otopeni, un pueblo vecino a unos 20 kilómetros del centro de Bucarest, distancia que se cubre en unos 45 minutos dependiendo del tráfico.
Del aeropuerto al centro de Bucarest y viceversa
Una vez en el aeropuerto la manera más fácil y rápida de llegar al centro de la capital es mediante Uber o Taxify, dos aplicaciones muy usadas en Bucarest. El promedio es de unos 40 RON, que al cambio dan como 8,5 EUR, nada mal respecto a otras capitales de Europa. Un taxi tradicional puede costar hasta 20 EUR, el monto exacto lo sabrás al preguntar en tu arribo a Bucarest, y dependiendo del lugar de llegada. En la ciudad hay alternativas de diversos trasportes públicos como el metro.
Datos para moverte en Bucarest
En Bucarest hay un adecuado sistema de transporte público que incluye el metro, autobuses y tranvías. El Metro o Metreoul es un medio sencillo para viajar por la ciudad y tiene cuatro líneas pero las más importantes para el turismo y visitantes son la M1 (amarillo) y M2 (azul). El centro histórico de Bucarest es bastante amigable, muchos de sus principales e imprescindibles lugares de interés están cerca entre sí por lo que caminar o ir en bicicleta son buenas opciones ecológicas. Si ves que llueve, hace frío o algo relacionado con el clima, tienes la alternativa del metro o usar las aplicaciones de taxis indicadas.
Unión Europea vs Espacio Schengen
Si bien es cierto Rumanía forma parte de la Unión Europea desde el 2007, no lo es del Espacio Schengen por lo que no cuenta los 90 días por semestre por motivos de turismo y cortas estadías. Así puedes viajar por más tiempo por Europa sin caer en problemas legales. Si eres ciudadano de Europa puedes ir a Rumanía con DNI (o similar) aunque siempre es bueno llevar el Pasaporte en todos los casos.
Rumanía tiene su propia moneda
Rumanía todavía mantiene su propia moneda, el Leu rumano o RON en sus siglas monetarias. 1 euro equivale a unos 4,66 RON. Por ejemplo, puedes comprar una tarjeta de 10 viajes de Metro por 20 RON que al cambio son unos 4,30 EUR, nada mal para un viaje simple que viene a ser como a 0,43 céntimos de EUR. De todas maneras siempre recomiendo que veas las tasas actuales en la web XE.com
Cómo comprar una tarjeta SIM card
Si tienes un móvil con SIM card de la Unión Europea puedes utilizarlo en Rumanía sin costos adicionales, ya que desde hace unos años el uso de datos y voz tiene la forma local dentro de los países miembros de este tratado. En el aeropuerto hay varias compañías telefónicas que pueden ayudarte con el proceso de comprar y activar una tarjeta prepago. De todas maneras, en esta web puedes ver opciones de tarjetas.
2 comments
De Otopeni a Bucarest lo ms barato es el bus público, la, línea 783 que nada más salir por la puerta del aeropuerto se encuentra a, mano derecha, muy bien identificada. Te lleva a pleno centro de Bucarest, la Piata Unirii, y cuesta tan sólo 4,40 LEI (0.89€)
Y puedes comprar en la máquina expendedora que está a pie de parada en el aeropuerto, la multiviajes que es más económica y son 10 viajes.
http://www.stbsa.ro es la web de transporte publico
Hola Alejandra
Muchas gracias por tu aporte Yo la verdad no he cogido este medio de transporte.
Saludos.