El viaje a Lituania, me ha traído varias sorpresas. Su capital es preciosa con sus distintas caras y, por eso, ha sido escogida para grabar (muchísimas) escenas de la serie Chernobyl, la exitosa entrega que se estrenó a nivel mundial en mayo de 2019. En esta publicación te traigo imágenes exclusivas en los lugares de filmación, una buena idea para conocer la capital de Lituania.
Dónde se rodó las escenas de Chernobyl en Vilnius
No sabía nada cuando decidí visitar Vilna, me enteré de casualidad cuando conocí a una pareja de locales y ellos son los que tocaron el tema. Sabía algo de la serie, de las mejores de la historia, incluso, superando a Juego de Tronos, aunque esta última no la vi hasta ahora, y ni lo pienso ver.
Ellos me hablaron de los lugares donde se filmó la serie en Vilnius (Vilna en inglés), y por supuesto, me entró la curiosidad de verlos, ya que estaba varios días en la ciudad, que por cierto, es preciosa y muy animada. Desde ya te animo a visitarla en cuanto tengas la más mínima oportunidad.
Como la curiosidad se había apoderado de mí. Decidí ir a las locaciones de la serie en Vilna sin necesidad de ver los cinco (5) capítulos de la primera temporada. Hice fotos sin siquiera saber mucho. Tuve que ver el tráiler de Chernobyl para al menos darme una idea de que iba la cosa.
¿Y por qué Vilna, la capital de Lituania?
Una pregunta que me la había hecho y seguro que tú también. ¿Qué tiene Vilna de grandioso para ser considerada para ambientar muchas escenas de la serie?
Porque Vilna tiene varias zonas que se parecen a Pripyat, en específico un barrio completo que parece intocable con paso del tiempo. El barrio de Fabijoniškės, el cual está ubicado en las afueras de la ciudad a unos 5 o 6 kilómetros de distancia del centro histórico de Vilna. Asimismo, tiene edificios de la era soviética cuando el país pertenecía o formaba parte de la ex Unión Soviética.
Este barrio, sobre todo, es una zona sleepy neighbourhood, donde viven muchos habitantes que trabajan en el centro de Vilna, y duermen o descansan en su respectivo barrio.
Algunas zonas del barrio se parecen mucho a Pripyat, pero ¿sabes por qué? La ciudad de Pripyat (traducido del ruso como átomo pacífico), creada a fines de los años sesenta para dar servicio a la planta, se construyó durante algunas décadas como símbolo de una amistad entre las naciones soviéticas.
La mayoría de las repúblicas soviéticas tenían sus distritos urbanos construidos para entonces. Es por eso que la serie se rodó en el barrio Fabijoniskes de Vilna, que sirvió como ejemplo de Pripyat en el accidente nuclear de Chernóbil. Se pasaron 60 de los 88 días filmando en Lituania recreando la vida de la gente en la era soviética.
Recorriendo los lugares donde se rodaron Chernóbil en Vilnius
Una vez identificados los lugares donde se rodó Chernobyl, tuve que ir uno a uno usando la aplicación Uber que va muy bien en Vilna. Si te hace falta, puedes hacerte una cuenta desde ya para moverte por la ciudad por aquí. La gente en Vilna son muy amables, y los taxistas no fueron menos.
A mí me tomó varias horas en visitar todas las locaciones, porque quería saborear los lugares, hacer la fotos con calma y grabar los videos, ver las ubicaciones exactas, y pasar tiempo en cada una de ellas porque a través de esta producción, también estaba conociendo Vilna siguiendo los pasos de la serie Chernobyl de HBO.
Ha sido un acierto averiguar más sobre cada lugar, porque así recorrí de otra forma menos turística la ciudad que tanto me gustó.
Info: La Monja Guerrera, la serie de Netflix filmada en Andalucía, España
¿Ver o no ver los cinco capítulos de Chernobyl la serie?
De todas maneras, con todo el gusano de la curiosidad, ya pude ver los cinco capítulos para comprobar las escenas y las locaciones que vi y te los voy a mostrar en los siguientes párrafos. Desde ya, te agradezco que compartas este artículo lo más que puedas. Me encantó ver la serie y espero que haya una segunda temporada.
5 lugares donde se rodó escenas de Chernobyl en Vilna
Al estar en las locaciones donde se rodó la serie Chernobyl de HBO. Por momentos me sentí actor, director, productor, asistente de producción y dirección, incluso me sentía como personaje de la serie que más impacto ha causado en el 2019.
1. El barrio de Fabijoniškės (la supuesta ciudad de Pripyat en la serie)
Este distrito fue construido alrededor del período de la verdadera catástrofe de Chernobyl a finales de la década de 1980. Durante tu visita verás los edificios que se aprecian en los capítulos de la serie. Cuando vayas, ten cuidado en no molestar a los vecinos que aunque son amables, adoran estar tranquilos. Si deseas un tour, déjame tus datos o envíame un email para ayudarte a reservarlo.
Déjame hacer un poco de spoiler por si todavía no habías visto la serie. Enel episodio 1, se ven escenas de los edificios de forma más clara al final del episodio con los niños caminando y el bloque de edificio número 75. Esa es la primera vez que se ve el barrio.
Spoiler 2: en el Episodio 2 se puede ver claramente el bloque 92, por donde pasan los habitantes evacuando y abandonando el centro de edificios, minuto 21 más o menos. Incluso los juegos de niños siguen allí mismo.
Nota: si te interesa alojarte en una casa al estilo soviético para vivir mejor la experiencia, déjame decirte que puedes hacerlo porque tengo el contacto con un operador de Vilna para ayudarte a reservarla. Déjame tus datos, numero de noches, cantidad de personas. Una vez verificado las fechas, me pondré en contacto contigo para darte un estimado de los precios y continuar con el proceso. Tenlo por seguro que te va a encantar la casa.
2. Museum of Occupations and Freedom Fights (La prisión de la KGB en Vilna)
Este lugar con mucha historia real sobre sus paredes, es de los museos más visitados de Lituania. Se trata de una prisión real de la KGB y todavía tiene intactas las celdas y cámaras de tortura. Los muebles originales donde se encontraban los prisioneros, fueron utilizados en el rodaje de la serie.
Te recomiendo visitar el museo, aprenderás mucho sobre la historia más reciente de Vilna y del país durante la era soviética y si puedes contratar la audio guía o reservar un tour guiado por aquí.
En la sección de las diminutas celdas y salas de tortura, me sentí un poco agobiado con lo fuerte que debe haber sido y de la información que estaba recibiendo en esos momentos. No pude entrar en la sala de ejecución, porque ahí habían sido asesinados mucha gente, aunque ahora allí mismo se les rinde un homenaje.
Fue al único lugar que no fui capaz de visitar. Salieron mis lágrimas pensando en la gente que sufrieron, incluso antes escuché a alguien llorando un poco fuerte, quizás pude haber sido algún familiar o algo similar.
3. La antigua casa de huéspedes del gobierno de Lituania (el Pripyat hotel)
Está situada en otro distrito o zona de Vilna, alejado de la ciudad pero a la vez más cerca que la primera locación. Hablo del barrio de Žvėrynas que está muy cerca de la embajada de Rusia. En la serie esta propiedad aparece como el Hotel Pripyat.
De todas maneras, aunque en sus verdaderas funciones no haya sido el Hotel Pripyat en Ucrania, sirvió para alojar a funcionarios soviéticos de alto nivel que visitaron el país durante un período de 20 años. Asimismo, esta propiedad veló por los sueños del líder de la Unión Soviética Mikhail Gorbachev, y Richard Nixon, presidente de los Estados Unidos durante sus visitas a Lituania.
Así también, el edificio sin modificaciones sirvió como un lugar ideal, que recuerda la era soviética y las reuniones que tuvieron dentro de él. No se puede entrar a conocer su interior pero al menos hacer fotos y verlo desde el exterior.
4. El antiguo centro cultural y deportivo del Ministerio del Interior
La siguiente parada fue este precioso y antiguo edificio con claro estilo de la arquitectura modernista soviética. Fue construido en 1982 y mantiene parte de su historia casi intacta y, tanto que su interior sirvió para recrear y grabar escenas como el restaurante del Hotel Pripyat y los momentos que seleccionan a los tres buzos voluntarios (¿spoiler 3 o 4?). Aún conserva muebles auténticos, una cafetera del bar y las paredes con decoraciones originales.
Aunque no se puede entrar (al menos yo no). Pude ver y hacer fotos desde uno de las puertas de vidrio. Imaginé el lujo del edificio de antaño.
5. Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Vilnius Gediminas (La Sala de audiencias)
Y, por último, la serie Chernobyl me trasladó a Trakų Street, una de las calles más antiguas de Vilna, la cual alberga a un edificio del siglo XVIII, el cual se ha convertido en el escenario perfecto para el proceso de prueba, con las salas que recuerdan la era soviética.
Los testigos del desastre de Chernobyl aún recuerdan que el juicio se llevó a cabo a toda prisa en el pasillo de una escuela. Pude hacer la foto de la fachada preciosa y me quedé a ratos mirando sus detalles.
Este edificio, en su oportunidad fue el Palacio Tishkevich, pero después de la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en una universidad y ahora forma parte de los edificios de la misma institución.
Si te entra la curiosidad, muy cerca de esta propiedad hay muchos lugares de interés como la Puerta de la Aurora (the Dawn Gate), el edificio del Ayuntamiento de Vilna, y otros lugares imprescindibles que ver en Vilna.
Conclusiones y otros datos adicionales sobre la serie Chernobyl
Como has podido ver, Vilna sin querer me ha hecho conocerla de este modo, recorriendo la ciudad en búsqueda de los lugares donde se rodó la serie Chernobyl de HBO y Sky Atlantic.
Igualmente, Lituania tiene otras locaciones, porque la supuesta planta nuclear de Chernobyl en la serie, es su hermana Ignalina que está en proceso de desmantelamiento como parte del acuerdo del país para entrar en la Unión Europea en mayo del 2004. La planta nuclear en Lituania es casi idéntica a la que explosionó en abril de 1986.
Y, sin ir muy lejos, a una hora y media en autobús desde Vilna, está Kaunas, la segunda ciudad de Lituania donde también se filmaron varias escenas en algunas de sus propiedades “actuando” como la ciudad de Moscú en la era soviética y la sala de un hospital.
¿Qué te ha parecido todo esto? Espero que te haya gustado mi experiencia y puedas compartir este artículo.
3 comments
Muchísimas gracias Bo por dar una información tan exhaustiva con unas fotografías tan buenas. Dan ganas, cuando pasen las restricciones de la pandemia, ir allí con tus indicaciones. Personas como tú son necesarias para continuar aprendiendo y conociendo. Gracias de nuevo.
Hola Mati
Qué lindas palabras. La información que os brindo es para que todo el mundo les ayude en la planificación de los viajes. Muchas gracias a ti por la visita.
Muy interesante Bo. Yo vivi en Cuba y recuerdo muy bien las construcciones de la era socialista. Eran moles de edificios grises de cemento y hormigón que afeaban cualquier ciudad.
La serie es una recreación muy buena de la estética de esos años e incluso siendo actores extranjeros saben muy bien imitar a los rusos. No conocía el origen de la palabra Prypiat … muy en tono de lo que había en el ambiente.
Me reitero, no vayáis a visitar Chernobyl y la zona de exclusión. La radiactividad mata y es completamente invisible. Pero ahí sigue.
Un abrazo.
PD: Juego de Tronos es una maravilla de serie, es un poco violenta en ocasiones pero merece la pena. Animate … 🙂