Contenido
La antigua comunidad de Islington ha sido absorbida por Toronto, aunque sigue conservando su esencia histórica a través del museo libre expuesto en sus calles. Bienvenidos al barrio de Islington, ubicado al Oeste de la capital de Ontario en Canadá.

El barrio de los murales de Toronto
Al planificar un viaje a Toronto, siempre tenemos a la mano a los dos clásicos imprescindibles que nunca fallan: subir a la Torre CN para disfrutar de sus vistas panorámicas o ir a las afueras al encuentro de las Cataratas del Niágara. Aunque más allá de sus lugares de interés más populares y comunes, Toronto guarda un tesoro de color para los amantes del arte urbano que buscan apreciar trabajos sofisticados o que representen algo con un mínimo sentido.

El origen del barrio de Islington
Hay que retroceder a sus orígenes para referirnos a esta zona artística de Toronto. Específicamente hacia 1814 cuando este barrio se llamaba Mimico. En aquella época la Dundas Street era la ruta principal entre York y la parte más occidental del país. Así, Islington se convirtió en una parada obligatoria de camino en ambas direcciones.

En ese entonces, era un pueblo lejano, y en la actualidad forma parte de Toronto, la gran ciudad canadiense que lo rodea. De todas formas, su encanto original está siendo plasmado en una serie de murales coloridos en la calle Dundas St. De esta manera nos invita a pasear y a conocer sus orígenes y disfrutar de varios hechos, costumbres y otras escenas cotidianas, plasmados en tales murales a gran escala que parecen fotografías.
Un proyecto con sentido alguno
El artífice de este llamativo plan es la oficina de Mejoras de Negocios de Islington (BIA), institución que se encarga de gestionar el proyecto sin fecha de extinción. Para lograr los objetivos planteados, los murales deben y pretenden recordar con sentido la rica historia del barrio de Islington, cuando era un pueblo alejado de Toronto.

Es así, que en el 2004 se comenzó a designar fondos de los impuestos locales para invertir en arte callejero, el cual representa varios capítulos, escenas y costumbres de la vieja comunidad de Islington.
Los mejores y más apreciados metros cuadrados del barrio
A la fecha de esta artículo conviven 28 obras de arte público repartidas en más de 7500 metros cuadrados. El gran artífice de muchos de los murales viene de las manos de John Kuna, así también en parte pero no menos importante de artistas como Sarah Collard y la institución Arts Etobicoke establecida en 1973 para dar voz a gente local. Un lugar que recomiendo para ver lo que se cuece en el barrio en relación al mundo artístico.

Retomando al artista Kuna, él nació en la ex Checoslovaquia y llegó a Canadá a la edad de 11 años. Este creador de los murales vivos ha plasmado su talento en 23 de ellos, siendo el más antiguo: “The Way We Were, Islington – 1900” del año 2005. Sus obras también se pueden ver en colecciones privadas e instituciones públicas en ciudades de Canadá, Estados Unidos y Europa. Todo un referente mundial.
No todo es lo que parece
Detrás de cada mural hay un arduo trabajo tras bambalinas, el cual lleva una inversión en tiempo de unas 400 horas de trabajo en promedio, dependiendo del tamaño del mural. Esto murales están pintados en su mayoría en los laterales de los edificios, repartidos en unas cinco calles que atraviesan la calle Dundas Street, y muy fáciles de encontrar siguiendo una ruta establecida.

Algunos murales destacados
The Way We Were, Islington – 1900 (John Kuna, 2008)
En este mural se ve el antiguo Islington Hotel en 1912. Se puede distinguir en primer plano el cobertizo donde se alojaban los caballos y la carnicería Clayton a unos pasos del alojamiento. Esta preciosa muestra, forma parte de otros murales que reviven los momentos célebres de las calles de Islington hace más de 100 años.

Gordon’s Dairy (John Kuna, 2008)
Retrata un episodio importante de la vida cotidiana del pueblo. Sus camiones de leche de los años 40 entregaban a diario productos lácteos a los hogares La lechería estaba en un edificio que tenía externamente azulejos amarillos y un mostrador de alimentos en su interior.

The Manse Committee (John Kuna, 2010)
De los murales más singulares. Está situado al costado del edificio que sirvió de espacio para la Iglesia Metodista de Weslyan. Kuna lo pintó de una manera extraordinaria que da la ilusión de ser un muro exterior removido, el que permite observar el posible interior en 1888. Si ves bien, se ve al Pastor sentando en una mesa y, a la vez a un grupo de mujeres que inspeccionan con unos guantes blancos, para así garantizar la limpieza de la propiedad.

Dónde comer en Islington
Tras un paseo completo viendo y apreciando los murales, siempre viene bien comer en un lugar muy cercano o en las inmediaciones del barrio.
John’s Fish ‘n’ Chips: a pocos pasos en la 5090 Dundas St West nos espera este pequeño restaurante especializado en los deliciosos pescados y patatas fritas, así también delicias marinas que combinan perfectamente con un maridaje de los buenos vinos que ofrecen en su carta. Yo opté por un clásico Fish and chips con ensalada. Si estás buscando algo rápido puedes probar el Lunch Special que finaliza a las 15 horas.

Cómo llegar a Islington desde el centro de Toronto
En transporte público: la estación del metro más cercana es Islington Station, desde allí queda por caminar un kilómetro hasta llegar hasta el epicentro de los murales en la Dundas Street.
En coche: son unos 15 kilómetros que separan el centro de Toronto e Islington, trayecto que se puede cubrir en un viaje de 16 minutos.
Sea el medio a escoger, una vez en la Calle Dundas Street se puede iniciar la ruta de los murales de la Village de Islington.

¿Qué te ha parecido este recorrido? ¿Conocías este barrio?
¿Qué te ha parecido este recorrido? ¿Conocías este barrio?